Expertos en "Inteligencia Preventiva"
Los riesgos del trabajo en el mar - Día Mundial de la Pesca 2021
19 de Noviembre
Aproximadamente 36 mil personas trabajadoras en nuestro país se dedican a la pesca o acuicultura, 16 mil al transporte marítimo o vías navegables, o lo que es lo mismo, un 0.4% de las personas empleadas de nuestro país se enfrentan a una profesión riesgosa que puede acabar, fácilmente, en un acciden... >> Ver Más
Como en cualquier otro especio de trabajo, una de las primeras decisiones en el espectro preventivo es el nombramiento, por parte del armador del barco o el capitán del mismo, “de un oficial que cuente con las debidas calificaciones y experiencia para fomentar la seguridad y la salud”, es decir, un recurso preventivo.
Pero, si existe algún peligro en la seguridad del buque o la seguridad y salud de la tripulación ¿qué ocurre cuando la legislación preventiva no coincide con el país de matriculación del buque y el puerto en el que esta atracado?
En esta situación prevalecerá siempre la nacionalidad del buque, pues en el interior de este rigen las leyes del país, por ello la autoridad portuaria será la encargada de asegurarse de que se prohíba la zarpa del buque mientras no se hayan corregido tales deficiencias y no se acaten las leyes y reglamentos pertinentes*.
La siniestralidad de los trabajos en el mar
Pese a que la siniestralidad del sector pesquero y transporte marítimo no es elevada: solo el 3.85% de los accidentes laborales en 2019 fueron en el sector pesquero y apenas el 1.1% en los transportes por vías marítimas. Pero en cuanto a accidentes mortales, casi un 1% de los accidentes mortales en jornada se produjeron en el mar.
Pero hay que tener en cuenta una particularidad del centro de trabajo de marineros y pescadores, y es que el índice de siniestralidad varía cada año, pues por desgracia va muy ligado a la colisión vuelvo y hundimiento de los buques, donde no suele haber muchos supervivientes.
Medidas preventivas en el mar
En el caso de los trabajos de pesca:
En el caso de todas las personas que se embarcan en un buque:
Además, en el buque habrá que disponer dispositivos individuales de salvamento para cada tripulante, que debe incluir:
Fuentes: INSST I, Ministerio de Trabajo y Economía Social, INSST II, Comisión Europea