Expertos en "Inteligencia Preventiva"
Protección Individual (EPIs) de pies y piernas
19 de Enero
El calzado de uso profesional está destinado a ofrecer protección contra los riesgos derivados de la realización de una actividad laboral. La selección del calzado más adecuado se realizará en función de la evaluación de riesgos y requerirá, en cualquier caso, un conocimiento amplio del puesto de tr... >> Ver Más
Todo calzado destinado al uso laboral cumplirá los requisitos básicos de diseño, resistencia, flexión, permeabilidad, deslizamiento, espesores, así como los relativos a los materiales de ergonomía, lo cual se garantiza a través de los siguientes marcados:
¿Qué clases de calzado existen?
Distintos tipos de calzado de uso laboral en función de los riesgos frente a los que protegen y las normas técnicas que habitualmente se utilizan para su certificación
1. Calzado de trabajo UNE-EN 20347. Ofrece protección conforme a los requisitos básicos, pero no garantiza la protección de los dedos contra el impacto ni compresión.
2. Calzado de protección UNE-EN 20346. Ofrece protección conforme a los requisitos básicos + protección de los dedos contra el impacto al menos de 100 J y compresión al menos 10 KN.
3. Calzado de seguridad UNE-EN 20345. Ofrece protección conforme a los requisitos básicos + protección de los dedos contra el impacto al menos de 200 J y compresión al menos 15 KN.
4. Calzado resistente al corte por sierra de cadena accionada a mano UNE-EN ISO 17249. El marcado incluirá el nombre de esta norma y el siguiente pictograma, siendo X el nivel de resistencia en función de la velocidad de la sierra: (nivel 1: 20 m/s, nivel 2: 24 m/s y nivel 3: 28 m/s).
5. Calzado contra riesgos en fundiciones. La UNE-EN ISO 20349-1 establece los siguientes requisitos: calzado de seguridad, clase I y diseño C o superior. El tiempo para descalzarse una bota, con los guantes puestos, debe ser inferior a 5 segundos.
6. Calzado contra riesgos en procesos de soldadura. La UNE-EN ISO 20349-2 establece los siguientes requisitos: calzado de seguridad, clase I o II y diseño B o superior. El calzado de soldadura llevará el marcado WG.
7. Calzado protector frente a productos químicos UNE-EN 13832. El calzado de contacto limitado (< 1 h) protege de salpicaduras y degradación, es tipo U (protege de salpicaduras y contacto con la zona del corte) y tipo US (tipo U + protección con la suela), es clase I o II con diseño B o superior (pictograma no obligatorio). El calzado de contacto prolongado (> 1 h) además, protege de la permeación y es clase II con diseño C o superior (pictograma obligatorio). El marcado incluye las letras específicas entre corchetes en función de los productos químicos que protege (p.ej. metanol-A, tolueno-F, dietilamina-G, ácido sulfúrico-L, etc.). Se marcará 100J en Calzados de protección y 200J en calzados de seguridad. Un ejemplo de marcado sería: EN 13832-2: 2018/ Tipo U/ [G-L] 200J-HRO-A.
8.Calzado para bomberos UNE-EN 15090. Hay 3 tipos de calzado en función de la protección de los dedos, la perforación y frente a riesgos químicos. El pictograma incluye el código “FXY” donde:
El diseño será B o superior.
9. Calzado de protección frente al riesgo eléctrico. Se dispone de varios tipos en función de la protección deseada:
Las normas UNE-EN ISO 20345/UNE-EN ISO 20346/UNE-EN ISO 20347 establecen los requisitos del calzado para minimizar las cargas electrostáticas, la norma UNEEN 50321-1 proporciona los requisitos del calzado y cubrebotas aislantes de la electricidad para trabajos en instalaciones de hasta 36kV en CA ó 25kV en CC, y la UNE-EN 60895 es de aplicación a la ropa conductora, incluido el calzado, para trabajos en tensión nominal hasta 1000 kV CA y hasta 800 kV CC.