Expertos en "Inteligencia Preventiva"
¿Puede suponer la retirada de las mascarillas un riesgo psicosocial?
05 de Mayo
Puede que hayas oído hablar del “síndrome de la cara vacía”, es un miedo irrefrenable que se ha instalado en muchos jóvenes y adultos con la retirada de las mascarillas. ¿Puede suponer esto un riesgo para el estado psicosocial de las personas trabajadoras?... >> Ver Más
El "síndrome de la cara vacía" es un conjunto de síntomas que se relacionan con la ansiedad que produce en el paciente la retirada de la mascarilla e incluso el miedo a que una persona ajena se la retire.
¿Por qué se llega a producir este estado de ansiedad?
Existen varios factores, entre ellos los siguientes:
¿Qué personas pueden ser más susceptibles de sufrir el “síndrome de la cara vacía”?
Lo psicologos expertos en este tipo de casos, explican que este síndrome "se debe plantear como una fobia", porque los sentimientos que produce en el paciente, son los mismos: "miedo e inseguridad".
¿Qué medidas preventivas se pueden tomar para evitar este tipo de trastorno psicosocial?
La mejor forma de tratar este tipo de fobias, es enfrentarse a ellas pero de una manera muy gradual, ya que todos necesitamos un proceso de adaptación a los cambios.
Respecto al entorno de trabajo, la mejor medida es establecer un protocolo y sensibilizar a todas las personas trabajadoras, respecto en que puestos de trabajo, tareas, lugares o situaciones concretas, es recomendable el uso de mascarilla. Exceptuando todos aquellos puestos en los que sí es obligatorio su uso, como en entornos sanitarios y sociosanitarios o el transporte público.