Expertos en "Inteligencia Preventiva"
¿Quiénes deben realizar la formación obligatoria en materia de PRL del Convenio del Metal?
17 de Mayo
Desde la publicación del ya derogado III Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal, todas las personas trabajadoras del sector deben estar formadas en materia de PRL. En el IV Convenio, en vigor desde el pasado 12 de enero, se prorroga la... >> Ver Más
Cuando oímos hablar del Sector del Metal solemos pensar en cierto tipo de actividades laborales.
Resulta evidente que fontanería, carpintería metálica, mantenimiento de maquinaria, o trabajos de mecanizado son parte de este sector, pero el Convenio del Metal no se limita a este tipo de acividades unicamente, ya que su campo de actuación es mucho más amplio.
Mucho más que la industria metalúrgica
Este Convenio aplica también para muchas actividades complementarias a los oficios antes mencionados:
Todas estas personas, también tendrán que realizar la formación obligatoria en Prevención de Riesgos Laborales.
Perosnal empleado en vías férreas, gasoductos, instalaciones eólicas o de telecomunicaciones, por ejemplo, son otros oficios que tienen un curso específico dentro del Convenio, con los que se busca que tengan la mejor preparación posible para evitar cualqueir tipo de accidente o incidente durante el desarrollo de sus labores diarias.
Prórroga de la fecha límite
El 1 de octubre de 2022 es la fecha límite para que todas las personas trabjadoras relacionadas con estos oficios hayan realizado la formación obligatoria en materia de PRL, con lo que lograrán crear un entorno más seguro para los trabajadores y trabajadoras de las organizaciones, así como evitar multas de 2.046 € como mínimo.