Expertos en "Inteligencia Preventiva"
El retraso de la edad de jubilación puede suponer un riesgo laboral
22 de Junio
El retraso en la edad de jubilación puede aumentar el riesgo de morir entre los 60 y los 69 años, según Fedea... >> Ver Más
FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) ha realizado un estudio tomando muestras de individuos que empezaron a cotizar en 1966 y 1967 para compararlos con otra muestra de personas trabajadoras que comenzaron a cotizar entre un año antes y un año después del 1 de enero de 1967, ya que después de esta fecha se modificó la edad de jubilación anticipada en España.
El estudio concluyó que el riesgo de fallecimiento tras la jubilación afecta más a las profesiones más exigentes físicamente y/o aquellas en las que la persona trabajadora se encuentra más expuesta al estrés emocional y mental. El riesgo se diluye entre las personas que se encuentran en empresas con mecanismos para poder hacer jubilaciones parciales o pueden reducir el número de horas que asisten a su puesto de trabajo de manera progresiva.
Cuantos más riesgos laborales, más probabilidad de mortalidad
Así se ha demostrado en el estudio, pues los mayores índices se encuentran en los sectores de actividad donde también se producen más accidentes laborales.
Otros factores de influencia
¿Cómo puede favorecer la prevención de riesgos laborales la reducción de este índice de mortalidad?
Tanto si cuentas con un Servicio de Prevención Propio, como si es un Servicio de Prevención Ajeno, como PS Sociedad de Prevención, se debe velar por la seguridad y salud laboral de los miembros de la plantilla que estén finalizando tu trayectoria profesional en la empresa:
En PS SOCIEDAD DE PREVENCÓN, como Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales, estaremos encantados de ampliarle cuanta información necesite o de atender sus necesidades al respecto de la prevención de riesgos laborales en personas trabjadoras de avanzada edad.
Fuente: Europapress, Fedea