Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 

Expertos en "Inteligencia Preventiva"

¿Qué medidas de prevención hay que adoptar para evitar accidentes por sobreesfuerzo?

12 de Agosto

El ISSLA ha publicado un documento sobre las medidas de prevención que hay que adoptar para evitar los accidentes por sobreesfuerzo.... >> Ver Más

 
Zona Clientes
 
User
 
Password
 
Campus e-Learning
 
 
User
 
Password
Noticias Sociedad de Prevención

¿Qué medidas de prevención hay que adoptar para evitar accidentes por sobreesfuerzo?

accidentes por sobreesfuerzo
Los sobreesfuerzos son indudablemente una de las principales fuentes de los accidentes de trabajo. El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, ISSLA, ha elaborado un documento cuyos datos son extrapolables al resto del país sobre las Medidas de prevención para evitar los accidentes por sobreesfuerzo
 
El ISSLA realizó un estudio de 449 accidentes por sobreesfuerzos y de los puestos de trabajo correspondientes. Éste reveló que, a partir del factor predisponente, hay una serie de factores que pudieron influir en que se produjeran estos sobreesfuerzos: manipulación manual de cargas; posturas forzadas; movimientos repetidos; haber padecido anteriormente una lesión similar; reincorporaciones prematuras al puesto de trabajo.
 
Según este estudio el 25% de los accidentes de trabajo con baja producidos en Aragón se producen por sobreesfuerzos. Y el 85% de las notificaciones de estos accidentes son consecuentes con cómo se produjeron. El 15% restante pueden etiquetarse como enfermedades profesionales, otra clase de accidentes o errores de notificación, etc.
 
El ISSLA nos comparte en este documento una serie de medidas preventivas que deben tener en cuenta tanto empresarios, como servicios de prevención y trabajadores/as.
 

Medidas preventivas para evitar los accidentes por sobreesfuerzo relacionadas con el empresario:

  • Identificar y evaluar ergonómicamente los factores de riesgo.
  • Realizar una exhaustiva investigación de los accidentes de trabajo para detectar las causas.
  • Propuesta de medidas adecuadas que eviten la repetición de los mismos y mejoren las condiciones de trabajo.
  • Desarrollar un programa de formación adecuado y específico para prevenir estos riesgos, que incluyan técnicas de manejo manual de cargas, con reciclajes periódicos.
  • Valorar la introducción de pausas, su número y duración, así como las posibles rotaciones.
  • Mecanizar las tareas más penosas.
  • Garantizar una vigilancia específica de la salud de los trabajadores.

Medidas preventivas para evitar los accidentes por sobreesfuerzo relacionadas con el área médica (mutua y servicio de prevención):

  • Identificar, a través de la vigilancia específica de la salud, aquellos trabajadores que presenten patologías o antecedentes que puedan predisponer a padecer este tipo de accidentes.
  • Conocer con detalle las tareas que se realizan en el puesto de trabajo, analizándolas con metodologías apropiadas que permitan prever la aparición de lesiones en un futuro.
  • Motivar a los trabajadores en la práctica de hábitos saludables a través de campañas y carteles informativos.
  • En caso de baja laboral, extender el alta médica tras la comprobación de la total recuperación del trabajador. 
 

Medidas preventivas para evitar los accidentes por sobreesfuerzo relacionadas con el área técnica del servicio de prevención:

  • Realizar una evaluación ergonómica de los diferentes puestos del trabajador que ocupe el puesto.
  • A la vista de los resultados, plantear prioridades para llevar a cabo de las medidas correctoras.
  • Mantener una evaluación dinámica y actualizada de estos puestos, en especial cuando sean ocupados por trabajadores particularmente sensibles.

Medidas preventivas para evitar los accidentes por sobreesfuerzo relacionadas con el trabajador:

  • Evitar esfuerzos inútiles, usar medios mecánicos y solicitar ayuda cuando en un momento concreto haya que mover un objeto pesado.
  • Mantener la espalda recta, evitando posturas forzadas y giros del tronco.
  • Sujetar las cargas con firmeza con ambas manos, procurando mantenerlas lo más cerca posible del cuerpo.
  • Para levantar cargas se deben flexionar las rodillas, evitando doblar la espalda y elevarlas estirando las rodillas.
  • Es preferible empujar que tirar de esas cargas, aprovechando el peso del cuerpo y la inercia de los objetos.
Fuente: ISSLA
Solicita más información
En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por Sistemas de Gestión de la Prevención, S.L., para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado.

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. Sistemas de Gestión de la Prevención, S.L. únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni Sistemas de Gestión de la Prevención, S.L. ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a Sistemas de Gestión de la Prevención, S.L., en Calle Fatás, nº1 (Huesca - Aragón), o a la dirección de correo electrónico info@psprevencion.com.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, Sistemas de Gestión de la Prevención, S.L. pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.


Sello Bronce a la ExcelenciaEmpresa Responsable con el VIH y el Sida en EspañaTop 100.000 EmpresasFundación Metal AsturiasWorld Compliance AssociationSTAREGISTERPLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ARAGÓNTarjeta Profesional de la ConstrucciónEmpresa colaboradora Un Reto Social EmpresarialMiembros firmantes del Pacto de LuxemburgoEntidad Acreditada por Servicio de Prevención AjenoMiembros de AENOAIntedyaPrevilaborFondo Social Europeo