Expertos en "Inteligencia Preventiva"
PS Time Control
"Es cierto que el tiempo vale oro"
Aplicación web con la que puedes llevar un correcto y detallado control de la jornada laboral de cada trabajador de tu empresa y cumplir con la legislación vigente.
Facilitamos una aplicación web con el que la empresa garantizará el registro diario de la jornada de cada trabajador, incluyendo el horario exacto de inicio y finalización de la jornada. Las empresas están obligadas, como mínimo, a partir del 12 de mayo, según la modificación del art. 34 del Estatuto de Trabajadores por el RDL de 8 de marzo de 2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, a aportar los datos de un registro electrónico u otro tipo de registro veraz que coincida con la declaración del trabajador.
Las empresas serán sancionadas por la Inspección de Trabajo en caso de ausencia de registro diario de las horas trabajadas. El Gobierno tiene la potestad de decretar especialidades en las obligaciones de este registro de la jornada laboral en determinados sectores, trabajos y categorías profesionales que por sus peculiaridades lo requieran.
El registro de la jornada de los trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo, se hará día a día y se totalizará mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto las ordinarias como las complementarias a que se refiere el apartado.
El empresario deberá conservar los resúmenes mensuales de los registros de jornada durante un periodo mínimo de cuatro años. El registro de horas extraordinarias sigue siendo obligatorio, al igual que el registro de la jornada laboral de los trabajadores a tiempo parcial. En caso de incumplimiento de las referencias obligaciones de registro, el contrato se presumirá celebrado a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite el carácter parcial de los servicios.
Se intensifica el control del cumplimiento de la normativa sobre tiempo de trabajo, en particular el respeto a las reglas sobre la jornada máxima y horas extraordinarias así como su correcta compensación y cotización.
En ausencia de registro de las horas trabajadas diarias, la Inspección requerirá al empresario para el cumplimiento de la obligación y extenderá acta por infracción grave.
En el caso de que la actuación finalice con acta de infracción por la ausencia del registro diario de la jornada y la formulación del requerimiento para su futura implantación, dicha empresa deberá necesariamente ser objeto de nueva actuación inspectora, como tarde en la campaña del ejercicio siguiente.
¿Qué verifica la Inspección de trabajo?
La Inspección de Trabajo exige que el registro de las horas trabajadas deba ser fehaciente y a través de un sistema de fichaje de entrada y salida, aportando como mínimo los datos de un registro electrónico u otro tipo de registro veraz que coincida con la declaración del trabajador. Por lo que la empresa puede elegir libremente el método utilizado para este registro.
PS TIME CONTROL
La aplicación web PS Time Control permite el control diario de la jornada laboral, permitiendo a la empresa a cumplir a rajatabla este control exigido legalmente por la normativa laboral y de obligado cumplimiento. Además, la empresa evitará irregularidades que provoquen las sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo y, además, serán mucho más agiles la comunicación de altas y bajas, vacaciones y otras gestiones laborales.
Las sanciones por infracciones graves pueden ir desde 626 a 6.250 euros
Las sanciones por faltas infracciones muy graves pueden ir desde 6.250 Euros a 187.515 euros
La Inspección de Trabajo evaluará cada caso individualmente. Solicitará el registro de las horas trabajadas, y si dicho registro no existe y hay algún Indicio de incumplimiento legal se procederá a sancionar.
Porque las historias de amor no tienen precio