Expertos en "Inteligencia Preventiva"
Cuando el ‘burnout’ traspasa el ámbito laboral
07 de Julio
La buena salud mental es una conjunción perfecta entre genética y factores psicosociales. Dentro de todo este conjunto de influencias, no todas juegan el mismo papel. ... >> Ver Más
El estrés laboral influye directamente en la depresión y, según un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry, si se minimizase este factor de riesgo, se reduciría un 18% los casos de trastornos depresivos.
Su autor , expone que, pese a que el estrés, como concepto, es algo positivo para el organismo y nos permite reaccionar ante una alerta, pero el problema aparece cuando, se exceden los límites “normales”: el estrés aumenta el cortisol, que es neurotóxico. Si esta situación de estrés se mantiene en el tiempo y se convierte en crónica, puede acabar produciendo insomnio, ansiedad y cuadros depresivos
Pese a las limitaciones de la investigación, su autor asegura que el estudio sirve para demostrar, por un lado, que los factores psicosociales solo explican una parte de los problemas de salud mental, también influye en gran medida la genética, el entorno y las situaciones donde ambos confluyen.
Aun así, se advierte de que la eiminación de todos los factores ingluyetes, es “utópicos” ya que “no se pueden elimnar todos al mismo tiempo”. Una estimación realista podría consistir en: reducir el estrés laboral al 50%, disminuyendo así un 8% las patología depresiva.
El estrés daña la salud
La Organización Mundial de la Salud ya incorporó el síndrome de desgaste profesional (burnout) en la última actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades como un problema relacionado con el trabajo.
Las 3 bases del burnout:
Los factores acumulativos, son aquellos que empiezan por una negación, cuando cuesta hablarlo, porque hay un estigma todavía para decir que uno se siente mal. El siguiente paso, aparen conductas negativas como la actitud pasiva. Posteriormente, los signos más visibles: alteración del sueño, el apetito o la lívido, el cansancio y alteraciones del rendimiento.
Prevención
El estrés laboral debe ser prevenido desde las empresas. Menos del 1% de las empresas han implementado planes de prevención psicosocial.
En PS Sociedad de Prevención, Servicio de Prevención acreditado, ponemos a tu disposición todo nuestro catálogo de servicios técnicos altamente especializados para el cuidado de la salud psicosocial y el bienestar de las personas trabajadoras de su empresa.
No olvides ver las señales
Cuando un compañero/a se aísle o no se atreva a comunicar o expresar sus sentimientos, debemos facilitarle ayuda.
Fuente: ElPaís