Expertos en "Inteligencia Preventiva"
Día Mundial Sin Alcohol: ¿qué sucede cuando conduces bajo los efectos del alcohol?
12 de Noviembre
Según la DGT, si bebes alcohol y conduces, multiplicas el riesgo de accidente por 5, cada vez que superas el límite legal (0,5 gr/l en sangre para profesionales) o por más de 100 si sobrepasas el límite penal (1,2 gr/l alcohol en sangre).... >> Ver Más
Ciertamente el consumo de alcohol afecta de diferente forma a cada individuo, dependiendo de su peso, altura, edad, tipo de bebida que han consumido, etc.
El efecto principal y más peligroso de la conducción bajo los efectos del alcohol es la disminución de los reflejos, así como la disminución de la capacidad de concentración y somnolencia.
Cuando nos ponemos al volante tenemos que tener en cuenta que debemos respetar las medidas de seguridad vial, no solo para cumplir con la ley, si no para evitar poner en riesgo nuestra propia vida y la de todas las personas que circulan por la misma vía que nosotros.
Una amenaza progresiva
Esta es la velocidad a la que empiezan a aparecer los primeros síntomas de la alcoholemia:
Que algunas de las cantidades estén marcadas en verde, NO significa que sean “consumiciones seguras”, ya que al volante no existe un nivel seguro de consumo de bebidas alcohólicas.
No mezcles alcohol y otras drogas
Si además de consumir alcohol ante de ponerte al volante, consumes otro tipo de drogas, bien sean legales (medicamentos prescritos) como ilegales (cannabis, cocaína, anfetaminas, etc.), las reacciones que se producen en el conductor son todavía más adversas y peligrosas. Los efectos de amabas sustancias, se pueden potenciar mutuamente, alterando capacidades como la percepción, la atención, la memoria, los reflejos, entre otras muchas.
No caigas en los falsos mitos y falsos trucos
A continuación, te dejamos una lista de los FALSOS MITOS que corren de boca en boca:
En PS Sociedad de Prevención, como Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales, estaremos encantados de ampliarle cuanta información al respecto de la prevención de riesgos laborales y de la mejora continua de la seguridad y salud de sus trabajadores. Te recordamos que entre nuestros servicios tenemos el Curso especialista en seguridad vial y planes de movilidad y el servicio de consultoría para la implantación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial. ISO 39001.
Fuente: Día Sin Alcohol - Gob de Aragón, InfoSeguridadVial y DGT