Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 

Expertos en "Inteligencia Preventiva"

Miembros firmantes del Pacto de Luxemburgo

En la actualidad, diversas empresas a nivel europeo se han adherido a la Declaración de Luxemburgo incorporando sus principios a las estrategias empresariales y a los servicios ofrecidos a sus clientes o asociados. 

La adhesión a la Declaración de Luxemburgo significa el compromiso de la empresa de aceptar e implementar los objetivos básicos de la promoción de la salud en el trabajo y de orientar sus estrategias hacia los principios de PST.

 
Zona Clientes
 
User
 
Password
 
Campus e-Learning
 
 
User
 
Password
Miembros firmantes del Pacto de Luxemburgo

Miembros firmantes del Pacto de Luxemburgo

Prestigio y Acreditación

La Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PST) es aunar los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo.

 
En el año 1996 la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP) elaboró la Declaración de Luxemburgo, un documento de consenso entre todos los países miembros de la Red en el que se configuraba el marco de referencia y los principios que debían guiar la actuación de la Red. Posteriormente la Red ha ido publicando nuevos documentos estratégicos en los que ha clarificado o adaptado ese marco de referencia a nuevos escenarios y temas de salud.
 
En la actualidad, diversas empresas a nivel europeo se han adherido a la Declaración de Luxemburgo incorporando sus principios a las estrategias empresariales y a los servicios ofrecidos a sus clientes o asociados.
 
La adhesión a la Declaración de Luxemburgo significa el compromiso de la empresa de aceptar e implementar los objetivos básicos de la promoción de la salud en el trabajo y de orientar sus estrategias hacia los principios de PST.
 

Declaración de Luxemburgo 
 
La Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PST) es aunar los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo. 
 

Esto se puede conseguir:
  • Mejorando la organización y las condiciones de trabajo. 
  • Promoviendo la participación activa.
  • Fomentando el desarrollo individual. 
  • La PST es una estrategia empresarial moderna que aspira a la prevención de los riesgos profesionales (incluyendo enfermedades relacionadas con el trabajo, accidentes, lesiones, enfermedades profesionales y estrés) y a aumentar la capacidad individual de la población trabajadora para mantener su salud y calidad de vida. 

La PST propugna una serie de medidas que influyen sobre la salud de los trabajadores. Éstas incluyen: 
  • Principios y métodos procedentes de la dirección de la empresa que reconozcan que los trabajadores son un elemento necesario en la organización y no un mero coste.
  • Una cultura, con sus correspondientes principios, que incluya la participación de los trabajadores alentando su motivación y responsabilidad.
  • Unos criterios de organización del trabajo que proporcionen a los trabajadores un equilibrio entre las demandas del trabajo, el control sobre el mismo, su formación y el reconocimiento social derivado. 
  • Una política de personal que incorpore activamente temas de promoción de la salud. 
  • Un servicio integrado de seguridad y salud en el trabajo. 
 
La PST puede llegar al objetivo de "gente sana en organizaciones sanas", si se basa en las siguientes premisas: 
  • Todo el personal tiene que estar implicado (participación). 
  • La PST ha de integrarse en todas las decisiones importantes y en todas las áreas de las organizaciones (integración). 
  • Todas las medidas y programas han de orientarse hacia la solución de problemas: análisis de las necesidades, establecimiento de prioridades, planificación, ejecución, control y evaluaciones continuadas (proyecto de gestión).
  • La PST debe incluir medidas dirigidas al individuo y al ambiente desde varios campos; combinar la estrategia de control del riesgo con la de desarrollo de factores de protección y potenciadores de la salud (integral)  
 
Esta declaración fue asumida por todos los miembros de la Red Europea para la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo en la reunión mantenida en Luxemburgo los días 27 y 28 de noviembre de 1997.  
 
 
 
Sello Bronce a la ExcelenciaEmpresa Responsable con el VIH y el Sida en EspañaTop 100.000 EmpresasFundación Metal AsturiasWorld Compliance AssociationSTAREGISTERPLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ARAGÓNTarjeta Profesional de la ConstrucciónEmpresa colaboradora Un Reto Social EmpresarialMiembros firmantes del Pacto de LuxemburgoEntidad Acreditada por Servicio de Prevención AjenoMiembros de AENOAIntedyaPrevilaborFondo Social Europeo